jueves, 29 de agosto de 2013
Bizco.flan
Conoceis el bizco-flan??..seguro que si,pero por si alguien no lo ha probado os explico....
Es un flan de huevo,con base de bizcocho.
se hace en el horno,todo al mismo tiempo, tu solo has de mezclar los ingredientes por separado y echarlo todo junto,,y como por arte de magia,sale esto asi de rico.....
pues ale,,venga ,al lio....
que necesitamos...
para el flan:
500 cl de leche ( en mi caso desnatada y sin lactosa)
4 huevos
200 gr de azúcar
1 cucharadita de esencia de vainilla
para el bizcocho:
2 huevos
60 gr de azúcar
60 gr de harina de repostería
1 cucharada sopera de Nesquik
para el caramelo
100 gr de azúcar
unas gotas de limón.
como se hace....
Primero haz un caramelo con el azúcar y las gotas de limón,y ponlo bien esparcido en el fondo de un molde que pueda ir al horno.
En un bol,bate muy bien los ingredientes del flan y échalo en el molde que ya tenias preparado con el caramelo.
A continuación,vamos con el bizcocho,,,
Bate los dos huevos con el azúcar.muy bien hasta que doblen el volumen,y cuando blanqueen,añade la harina y el Nesquik.
Echa esta mezcla,sobre los ingredientes del flan,,veras que se hunde,no importa,no pasa nada,...
Pon esta molde,dentro de otro con agua,,pues lo vas a hornear la baño maria..,,y hornealo a 200º durante 45 minutos,
Para saber si esta echo ,pinchalo con un palillo ,y sale limpio estará bien..
Deja enfriar y desmolda.
Etiquetas:
Flanes,
sin lactosa
domingo, 25 de agosto de 2013
patatas bravuconas
Esta receta no es invento mio, yo lo único que he echo ha sido adaptarla a mi gusto ,la idea es de Laura del blog sano y de rechupete ,una chica estupenda ,una maestra en cuanto a blogs se refiere y con un gusto exquisito ,de lo mejorcito que he visto.
Pues bien,volviendo a la receta....
En casa nos ha encantado esta rica receta de patatas, con su punto picante, ...ideal para acompañar tanto un plato de carne,o de pasta, como para tomar como aperitivo..
Con una cerveza ó un vino muy fresquito,..preparados para saborear estas ricas patatas!!,,vais a beber mucho,...ya os aviso.!
QUE NECESITAMOS...
1 kg de patatas pequeñas con piel ,(o bien de las grandes cortadas en cuartos)
medio pimiento rojo
1 pimiento italiano verde
1 cebolleta
1 diente de ajo
perejil
2 cayenas,ó bien pimentón picante
200 gr de tomate frito
1/2 vaso de vino tinto
1 vaso de agua
sal
pimienta
aceite de oliva
COMO SE HACE...
Lava bien las patatas con piel, con agua fría y partelas por la mitad si son pequeñas o en cuartos si son grandes.y reserva.
Cortar las verduras ,los pimientos en tiras y la cebolla en plumas
Con un mortero majar el ajo el perejil y la cayena
En una cazuela amplia ,pon aceite de oliva y rehogar unos minutos las verduras.
añade las patatas,,el majado,la sal ,la pimienta y el tomate frito.
A continuación ,agrega el vino y deja evaporar el alcohol unos minutos a fuego fuerte..
Añade el agua,y deja cocer a fuego suave,hasta que las patatas estén tiernas
Debe quedar sin caldo,con la salsa pegadita a la patatas.
La receta original va asi, sin más.
,pero yo las puse unos 15 minutos en el horno a 240º, casi al final de la cocción por que me gusta el acabado que dá el horno,por lo que si quieres hornearlas, hazlas en una cazuela que pueda ir la horno,o después las dispones en una ..
Costillas con cebolla y miel
Y vuelvo con otra receta de mi amiga Agnes Les meues peroles de fang,,,ella cocina de maravilla,y la verdad es que tenemos gustos muy parecidos ,nos encantan los sabores, especiados y con contrastes...gracias de nuevo!!
Ella a estas costillas,las llama Eleneitor ,en homenaje a una amiga suya, y yo las he vuelto a bautizar ,y solo le he añadido dos ingredientes más,, oregano y pimentón.
Asi que yo voy a poner la receta,que yo hice,y de paso le echais un vistazo a la versión original de AGNES..
QUE NECESITAMOS....
500GR de costillas de cerdo
2 zanahorias
2 cebollas
4 cucharadas soperas de miel
1 cucharadita de orégano molido
1 cucharadita de pimentón
1 vaso y medio de agua caliente
sal
pimienta
aceite de oliva
COMO SE HACE....
Corta las costillas en trozos, la zanahoria en rodajas y la cebolla en plumas.
En una cazuela amplia ,pon aceite de oliva, y cuando esté caliente ,añade la cebolla y la zanahoria y rehoga hasta que la cebolla este transparente.
Pon las costillas, y rehoga unos minutos, añádel e,la sal, la pimenta ,el pimentón el orégano y la miel .y en seguida añade el agua caliente ,y cuando empiece a hervir, baja el fuego al minimo y deja cocer a fuego lento hasta que queden con una salsita espesa ,sin nada de agua
Esto te llevara 1 hora y media más o menos.
ya veras que ricas!
martes, 20 de agosto de 2013
Banoffee pie
Y llegó el Desafio del mes de Agosto!!
Banoffee pie,que cosa tan rica!,,si no la has probado,ni lo dudes,puede que pienses al leer los ingredientes que va a estar empalagosa ,pero no lo está la verdad es que está ,en su punto justo de dulzor.
Llevaba mucho tiempo con ganas de hacer esta tarta,aunque me echaba para atrás ,por que pensaba que iba a estar excesivamente dulce.
Asi que cuando las chicas de Desafio en la cocina, propusieron hacer un postre que ya tuvieran publicado ni lo dudé,lo tenia clarísimo,por que yo aún no estaba en el grupo cuando la hicieron.
La tarta nos ha gustado muchísimo,y para mi sorpresa he podido comprobar,que para nada resulta empalagosa si no todo lo contrario..
Asi,que animaros a probarla,,
FELIZ VERANO!
Que necesitamos....
300 gr de galletas de canela
150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
2 plátanos maduros
380gr de dulce de leche
1 l de nata
380 gr de leche condensada
100 gr de chocolate negro
dos cucharadas de leche
Como se hace...
Tritura las galletas y mezcla con la mantequilla y con esta pasta,forra la base de un molde desmontable,al que previamente habras forrrado con film ,y asi será más fácil desmoldar luego..
Monta la nata muy fría,con unas varillas eléctricas,y cuando esté medio montada,añade la leche condensada y termina de montar,(no te pases montando,no sea que en vez de nata montada hagas mantequilla)
Lo de poner leche condensada, a la nata,es por que asi si la quieres tomar semifria,o medio congelada,no se va a crsitalizar
Encima de la base de galletas,extiende el dulce de leche,el platano cortado en rodajitas y la nata montada por encima.
,Puedes poner la nata en una manga pastelera y hacer como montoncitos,o bien la`pones por encima y la alisas con una espátula.
Derrites el chocolate negro,con las dos cucharadas de leche,,y lo echás en hilillo sobre la tarta ya montada..
La congelas,y unos minutos antes de comerla la sacas del congelador,o bien la conservas en la nevera hasta la hora de comerla.
Yo la congelé ,y es una delicia
martes, 30 de julio de 2013
coca de pisto y atún
Todavía hay alguien que no conozca la coca?'...esa mullida masa de pan, y con tantos ingredientes por encima,como imaginación tengas......
la típica coca que se hace,por mi tierra es la de tomate y pimiento y la de harina,,que es simplemente poner harina en abundancia por encima .aceite y sal
esta concretamente lleva un pisto,y un poco de atún.
por si hay alguna duda,,ahí teneis la receta..
que necesitamos...
para la masa:
500 gr de harina de fuerza
25 gr de levadura fresca
250 cl de agua
60 gr de aceite de oliva
1 cucharadita de sal
para el pisto:
1 berenjena
1 pimiento verde ó amarillo
1 calabacín
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
200 gr de tomate natural troceado
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal
aceite de oliva
como se hace....
La masa,la puedes amasar a mano,ó en amasadora ó thermomix,voy a poner las dos opciones y eliges la que te convenga..
thermomix
pon en el vaso el agua y el aceite,1 minuto,37º V,2
añade la levadura 15 segundos V 4
a continuación,la harina y la sal...2 minutos,vaso cerrado V espiga
modo tradicional
en un cuenco grande,pon la harina y desmenuza la levadura con las manos,añade la sal,,y el agua templada,,y amasa muy bien con las manos,y ve añadiendo el aceite poco a poco...
esto se ha de trabajar muy bien,cuanto mas amasado mas suave y esponjosa será la miga...
ha de quedar un masa elástica.
Una vez que tengas la masa echa..extiende en una lata de coca untada con aceite,ó bien sobre una bandeja de horno,y una vez quede bien extendida la tapas con un paño limpio y la dejar levar sobre 1 hora ,,mejor si dejas la lata sobre una superficie de madera,,sobre la mesa vamos,por que si lo dejas sobre el mármol de la cocina el frio del material te puede fastidiar el levado,estos trucos se aprenden a base de hacer cocas.....
Mientras ,haces el pisto....
Pon aceite de oliva en una sarten amplia,y sofríe a fuego lento todas las verduras cortadas en cuadraditos ,menos el tomate,,este lo pones al final,,cuando ya estén todas bien pochadas,,,
y como digo..al final,agregas el tomate..el azúcar y la sal,,y lo pruebas para asegurarte que esté en su punto,,y si hace falta le añades .mas sal..
todo esto a fuego lento....
Cuando esté el pisto,,y veas que la masa de coca a doblado el volumen..
pon el pisto sobre la masa de coca,añade por encima atún en aceite,,y hornea a 220º -30 minutos.
y a comer....
jueves, 25 de julio de 2013
Aiguallimó negre
![]() |
Esta receta también es de las tradicionales,es la bebida mas consumida en verano en el pueblo donde vivo Cocentaina,la hay en todas las heladerías,cafeterias y bares ,pero en cuanto te sales del pueblo ya no la encuentras,y eso que hay un montón de pueblos todos juntos donde apenas hay unos km de distancias entre ellos,es algo típico que hoy quiero compartir con vosotros.
Yo he adaptado esta receta en versión thermomix y le he cogido el puntito...
que necesitamos..
para 1 L.
2 vasos( de los de agua),,de azúcar
2 vasos de agua
500gr de hielo
la piel de 1 limón solo la parte amarilla
1 cucharadita de canela
como se hace..
Pon 1 vaso de azúcar en un cazo y haz un caramelo,(cuidado que no se queme mucho o amarga)..cuando este dorado tirando a oscuro lo apartas del fuego y enseguida le añades 2 vasos de agua,,y se quedara un liquido oscuro,,deja enfriar un poco y reservar.
Ahora en el vaso de la thermomix,pon el otro vaso de azúcar y la piel de limón,y tritura la V.8-10
20 segundos
añade el liquido de caramelo,la canela,,y mezcla a v,5,20 segundos más
pon este liquido en una jarra,y el cestillo en el vaso,vuelve a poner el liquido y asi se quedara abajo en el vaso el liquido limpio y colado.
quita el cestillo y añade a este "brebaje",500gr de hielo..y tritura todo a V,proguesiva 5-10...1 minuto aproximadamente,,se puede añadir mas hielo,si ves que le hace falta.
y ya está listo el granizado
DE MANERA TRADICIONAL
Se hace el caramelo, con los dos vasos de azúcar y en este caso se añade 1 L de agua..la cascara de limón y canela en rama,,esto se deja toda la noche para que tome el sabor de la cascara de limón..a la mañana siguiente se cuela este liquido y se congela
Etiquetas:
helados y sorbetes
domingo, 21 de julio de 2013
Calamares en salsa americana
Esta receta de Americana solo tiene el titulo,por que yo en mi casa la he comido toda la vida,echa por mi madre que tiene unas manitas de oro para la cocina,y yo la he seguido haciendo tal y como ella me explico en su dia.
Asi que si os apetece comer unos ricos calamares ,con su salsita para mojar pan, apuntad ....
que necesitamos....
4 calamares grandes cortados en trozos (en algunos sitios de España se llaman voladores)
1 cebolla
2 dientes de ajo
150 gr de tomate triturado
4 cucharadas soperas de tomate frito (tipo Solís)
1 cucharadita de pimentón
2 hojas de laurel
1 vasito de vino blanco
1 cucharadita de azúcar
sal
pimienta
aceite de oliva
como se hace....
Limpia los calamares,y cortalos en trozos.
En una cazuela amplia,pon aceite de oliva,(como un vaso mas o menos),y sofríe la cebolla rallada,con los ajos a fuego suave hasta que se vuelva transparente,
Añade el tomate triturado,con la sal y el azúcar,y déjalo hacer a fuego lento unos minutos.
Añade ahora el tomate frito,le das unas vueltas y enseguida los calamares cortados ,,el laurel ,una pizca de pimienta,el pimentón y el vino blanco.
En cuanto empiece a hervir.le bajas el fuego,,y chup-chup--a fuego lento,hasta que tu lo veas con una salsita a tu gusto.
Etiquetas:
recetas con pescado,
recetas tradicionales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)