traductor

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian templates google Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

sábado, 15 de febrero de 2014

Pá amb tomaquet (con Molletes de Antequera)









Hoy os traigo una nueva receta,y con esta participo en el reto mensual de Cocina con reina

Este mes,brindamos homenaje a Cataluña con su pá amb tomaquet,pero Isa nos lo pone mas dificil,nada de restregar el tomate y ya está,,el verdadero reto era hacer el pan,(aay dios mio con lo mal que se me dá el pan a mi),,,en fin...


De verdad,el pan no es mi fuerte,me sale comestible,y este incluso està bueno,pero nunca me sale con el aspecto que yo quiero y deseo,asi que primero de todo,que me perdonen los Antequeranos,por que he hecho lo que he podido.

Este pan,es muy esponjoso,y asi en porciones pequeñas,dá gusto comerlo...

Fuente:Cocinando para Lola


Que necesitamos...

masa de arranque:
 10 gr de levadura fresca
85 gr de harina
50 ml de leche

receta de los molletes

150 gr de masa de arranque

600 gr de harina

50  gr de aceite de oliva

350 gr de agua

10 gr de sal

1 cucharada sopera de miel.

como se hace...

Diluir la levadura en la leche tibia,añadir  la harina y formar una bola,,
meterla esta bola de masa en agua tibia,,y cuando flote ya esta lista para usar,,.

Mezcla esta masa de arranque ó masa madre,,junto a los demas ingredientes  y amasa,mejor si dispones de amasadora o thermomix,por que queda una masa blanda,,

Deja levar,como 1 hora,,,

en la superficie de trabajo corta porciones pequeñas, y hornea,a 200º los 10 minutos primeros,despues baja a 180 10 minutos mas,



domingo, 26 de enero de 2014

Boquerones rellenos de pimientos del piquillo






Esta es una de esas recetas sencillas y ricas que me apasionan...
con ingredientes fáciles de encontrar en el mercado y sobre todo,, y lo mas importante,,economicos.

que necesitamos...

1/2 kg de boquerones o sardinillas pequeñas
3 pimientos del piquillo
sal

para el robozado:
3 cucharadas soperas de harina
agua con gas muy fria
ajo y perejil picado
1 pizca de sal

aceite de oliva para freir.


como se hace...

El modo de hacerlo es muy simple...
limpia el pescado y quitale la espina central,de manera que quede como un librito..
corta en tiras el pimiento y rellena cada  boquerón con  una tira..con una pizca de sal

Prepara el rebozado,mezclando la harina con el agua fria ,hasta que quede una papilla espesita,,
añade sal y el ajo y perejil picado...

calienta abundante aceite de oliva,,y cuando este muy caliente,,ve friendo los boquerones rellenos y previamente pasado por la gacha del rebozado,,




una vez frito,sacalo sobre una servilleta de papel absorbente...

y a comer antes de que se enfrie...






lunes, 20 de enero de 2014

Pastel de espinacas y salmón







Año nuevo,receta nueva...
Ya vuelvo con nueva receta de Desafio en la cocina,este mes receta salada ,idea de las hermanas Camilni,



Como siempre son recetas muy buenas y todo un acierto,por que nos hacen trabajar,buscar y se disfruta mucho,por lo menos en mi caso si no fuera por el grupo no creo que me hubiera atrevido con estas recetas.
si quereis ver las recetas de las demas compis ,,MIRA AQUI

Yo he elegido este pastel de espinacas y salmón (que por cierto tambien lleva merluza,aunque el titulo se me quedaba muy largo,,por que hace tiempo que lo vi en un libro y estaba esperando una ocasión tan buena como esta para hacerlo,asi que espero que os guste.




que necesitamos,,,

200 gr de espinacas
400gr de filetes de merluza
6 huevos
1 hoja de laurel
100 gr de mantequilla
100 gr de harina
1 pizca de nuez moscada
1 pizca de pimienta
1 cucharadita de eneldo
200 gr de queso rallado tipo gouda o emmental
para adornar.
100 gr de salmón ahumado
queso crema


como se  hace....

 Cuece las espinacas con agua salada 2 minutos,,sacalas,escurrelas y reservala .Con los filetes de merluza,haces lo mismo,los cueces en agua con sal y una hoja de laurel,2 minutos los sacas y los reservas.

De los 6 huevos,separa las yemas de las claras a 4 de ellos

En un bol mezcla,las espinacas,la merluza desmenuzada, las yemas de los 4 huevos y los  2 enteros batidos,y  añade las especias,,
añade tambien la harina.

En un molde desmontable,untado de mantequilla,pones esta masa..

bate las claras a punto de nieve,y añade el  queso rallado..
pon estas claras por encima de la masa de espinacas y pescado.




 Y horneas a 200º 45 minutos,,con cuidado que no se queme por arriba,asi que mejor,pon un papel de aluminio por encima y retiralo cuando falten apenas 5 minutos ,

Deja que se enfrie,y desmoldalo..

adornalo con el salmón ahumado enrollado y el queso crema.




lunes, 6 de enero de 2014

Roscón de reyes sin lactosa





 Este no es un roscón tradicional,es decir que no lleva los mismos ingredientes que un roscón normal,sobre todo por que los roscones llevan mantequilla,y para los intolerantes a la lactosa eso siempre es un problema.
Desde que a mi marido hace 2 años le diagnosticaron alergia a la lactosa no habia vuelto a entrar un roscón en casa,por que me sabia mal que el no comiera,pero este año decidi que comeriamos como fuera,,
Asi que el roscón lo hice con la misma masa que la ,,Larpeira o coca de sanjuan,que en vez de mantequilla lleva aceite de oliva,,y el resultado a sido buenisimo,,
el relleno ha sido de crema pastelera sin lactosa

Que necesitamos...

masa de roscon

450 gr de harina de fuerza
2 huevos
50 gr de levadura de panaderia
150 cl de leche sin lactosa
60 gr de azucar
50 cl de aceite de oliva
1 chupito de anis
ralladura de naranja
frutas escarchadas,al gusto
almendras fileteadas
azúcar para decorar
huevo para pintar

crema pastelera
3 yemas
500cl de leche sin lactosa
50 gr de maicena
120 gr de azcar
piel de limón (en mi caso 1  cucharadita de esencia de limón)



Como se hace...

Si amasas en thermomix,,

Pon la levadura en el vaso,junto con la leche y programa 2 m,/100º,/v 3/5

añade el azucar,el aceite ,el anis y la ralladura
y mezcla 1 minuto,v 3/5
añade los huevos y mezcla,1 minuto v.3/5
,a continuación la harina,,cierra el vaso,y amasa,3 m,velocidad espiga

deja levar dentro del vaso,,hasta que la masa se salga por el bocal.

forra una bandeja de horno con papel de horno,,haz un hueco en el centro de la masa,y pon un aro de metal..
pinta el roscón con huevo batido,moja el azucar con unas gotas de agua y reparte, por encima,asi como las almendras fileteadas,, y la fruta confitada.
Hornea,a 210º,,45-50 minutos,,




si amasas de forma tradicional..

calienta la leche para que este tibia,,y diluye la levadura en la leche,,
añade la harina,el azucar,el anis y el aceite,,
amasa,,y añade los huevos uno a uno,para que se integren bien..
la masa a de quedar blandita,,
 tapa la masa con film y deja levar en un sitio libre de corrientes de aire,,como 1 hora mas o menos

para la crema..

con thermomix

pon en el vaso todos los ingredientes y programa 7 minutos,100º,velocidad 3/5

de manera tradicional,,en microondas,,

pon todos los ingredientes bien batidos,en el microondas,,2 minutos a la maxima potencia..
saca remueve,,y vuelve a poner 2 minutos mas,,,sacas remueves,,y asi hasta que espese la crema.

Bien,,creo que ya esta todo!!

Por cierto casi se me quema...ojito no lo perdais de vista!





















sábado, 28 de diciembre de 2013

Solomillo con salsa de pasas







El nombre es un poco largo si, pero  quiero que os hagáis una idea de lo rico que está con solo leer el titulo.

Este fue el plato principal en nuestra comida del dia de Navidad,y disfrutamos un montón,con un plato fácil y muy bien de precio,asi que lo quiero compartir.

La salsa es una idea de mi vecina (nos separan apenas 4 km) Macu, de La cocina de Macu Mani, Que tiene unas ideas  muy buenas,y a la que voy a seguir copiando siempre que pueda que para eso lo comparte en su blog,,jejje,,genial!!..gracias

Lo demás es facilito,ya veréis,,.

Que necesitamos...

PARA 4 PERSONAS.

1 solomillo de cerdo de 1kg aproximadamente
6 lonchas de bacon ahumado
4 dientes de ajo
2 hojas de laurel
1 cucharada de oregano molido
medio litro de vino blanco
sal
pimenta

para la guarnición

2 manzanas
2 puerros
sal
tomillo

para la salsa

150 gr de pasas moscatel sin semillas (por favor)
1 litro de vino dulce (moscatel )
4 cucharadas de cebolla deshidratada (de las que se utilizan para ensalada)
1 pellizquito de sal
1 cucharada de mantequilla (yo puse aceite de oliva)


Como se hace...

La salsa la puedes hacer el dia de antes y guardarla en al nevera,
para ello.. saltea las pasas en la mantequilla, añade la cebolla deshidratada y el vino,,y dejar cocer a fuego vivo, hasta que haya reducido a la mitad,no te preocupes si vés  la salsa liquida,al enfriarse espesa.
Algun@s me habeis preguntado por la cebolla deshidratada,,yo la compro en mercadona,y esta en la sección de mayonesas y "ketchupes"

El solomillo lo dejas macerar toda la noche con el vino,los ajos ,el laurel y el oregano

En una fuente para horno no muy grande ,puedes poner el solomillo que habrá estado toda la noche macerando en vino.

Lo salpimentas y lo envuelves con las lonchas de bacon.,con un poco de liquido de la maceración y un buen chorro de aceite de oliva
y lo horneas,a 220º .45 minutos.,dándole la vuelta de vez en,cuandoy añadiendo liquido de la maceración,para que este jugoso,para saber si esta en su punto,pinchas con una brocheta y si sale liquido rosado es que esta crudo,a de salir liquido transparente




La guarnición ..

 la hice en un estuche LEKÚE,en microondas,si no dispones de uno,lo puedes hacer en cualquier tupper,
cortas las manzanas  en cuartos sin pelar,pero quitándoles,elcorazón,,(uuf que mal suena) y el puerro en trozos grandes.
con un poquito de sal ,un poco de tomillo y un chorrito de aceite
10  minutos a la máxima potencia.

y 5 minutos antes de terminar la cocción del solomillo,le añades en la bandeja esta guarnición .

para emplatar.

calienta la salsa de pasas.
 corta el solomillo en rodajas,y sirve una rodaja  con una cucharada de salsa de pasas encima y algo de guarnición a un lado,,riega, esto con un poco de salsa de la bandeja de cocer el solomillo.
el resto de la salsa de pasas,se pone en la mesa en una salsera.




viernes, 20 de diciembre de 2013

Tronco de mazapán y dulce de boniato






Llega la Navidad con sabor a mazapán de turrón , de nueces y de paz..
asi empezaba la canción y asi empiezo yo con un poco de mazapán , para desear  a todo el mundo  una  Feliz Navidad!...

Que seais felices y que a nadie le falte un plato en la mesa.

Hoy vengo de nuevo con mis compis de Desafio en  la cocina,a mostrarte  una receta especial,y siendo el mes de Diciembre y tocando receta dulce ,no podia faltar un tronco navideño.
mira todas las recetas aqui

Has visto que logo navideño  mas chulo!




El tronco de mazapán es un dulce navideño muy tipico en esta zona donde vivo,y se suele rellenar de yema tostada,de dulce de boniato,frutas escarchadas y en ocasiones frutos secos,
os voy a dejar la receta..

que necesitamos...

para el mazapan.

250 gr de almendra molida
250 gr de azucar glas
4 cucharadas de agua

para el relleno.

300 gr de dulce de boniato
150 gr de frutas escarchadas troceadas

para decorar..

1 tableta de chocolate de cobertura.
1 cucharada sopera de mantequilla
4 cucharadas de leche

cesped.

coco  rallado y colorante verde

como se hace...

La  almendra tiene que estar molida muy fina y sin piel..que esté blanca,,y el azucar muy molido..
Mezcla la almendra y el azucar y añadir el agua  poco a poco hasta que ligue la masa,,a de quedar como plastilina..

Esta masa,la pones entre dos plasticos de film y lo aplastas con un rodillo ,,para que quede fino..

encima esparces el dulce de boniato y sobre ello las frutas escarchadas y enrollas ayudandote del film,,ya veras que facil,,,,recorta los bordes para que quede bonito,y esta sobras te sirven para hacer las ramas de los lados y los nudos .




A continuación derrite el chocolate y pinta el tronco,y con un tenedor haz los dibujos caracteristicos de la corteza de un tronco..

para hacer el cesped tiñe coco molido con un poco de colorante verde..





el atrezzo,,es decir,,los honguitos,los ciervos y las gominolas,son un  regalo de mi amiga Rosa,todo un detalle,gracias
!.

FELIZ NAVIDAD!








miércoles, 18 de diciembre de 2013

Roscos de vino








Si hay algo  que me caracteriza es que no soy nada  ordenada,ni me gusta planificar  lo que voy a hacer,y suelo cocinar mucho por impulso,es decir que veo algo y lo tengo que hacer si o si...
eso,, como es logico a veces sale bien y otras mal, ó a veces simplemente lo tengo que dejar para otro momento por que no tengo en  casa  los ingredientes para hacer la receta. 

Pero esta vez tuve suerte, tenia todos los ingredientes en la despensa ,por que fué ver la receta de Jose y me quede hipnotizada por los roscos

Aisha kandisha,,,si pinchais encima del nombre podeis ver la receta original.

Es la 3ª receta que copio de de este magnifico blog,y es que tenemos mucho en común en lo que a gustos culinarios se refiere, aparte de que a los dos nos gusta "retratar" la receta de bien cerquita,, para que se vea bien..jejeje.
 tengo que decir que nos han encantado estan buenisimos,no se si llegaran a Navidad

Muchas gracias Jose!.

que necesitamos...

500 gr de harina de reposteria
125 gr de azúcar
200ml de aceite de oliva
200ml de vino dulce o moscatel
2 cucharadas de semillas de sesamo
1 cucharada de anis dulce
ralladura de la piel de 1 limón
1 cucharadita de canela
azúcar glas para rebozar los roscos




como se hace....


Primero  en una sarten  frie el aceite  es decir, calienta hasta que humee

En un bol pones la harina,haces un hueco y añades el aceite  ya frio..y remueve con cuchara de palo

añade  el azucar,el anis y el vino,,y remueve,,y ahi ya puedes meter las manos y amasar ...
añade las semillas de sesamo,la canela y la ralladura...
sigue amasando...

despues  pon la masa sobre un palstico film (asi no se te pega seguro ),,pones otro encima y extiende la masa con un rodillo hasta dejarla de 1 cm mas o menos..
con un cortapastas  redondo ,vas cortando porciones ,,y te ayudas de algo mas pequeño para hacer el agujerito central..
vete poniendo los roscos en una bandeja forrada con papel de horno





y hornea a 180 ª 30 minutos.
y despues todavia calentitos los rebozas en azucar glas...

(yo los reboce al dia siguiente por que se me habia terminado el azucar).



Y con esta receta os quiero desear una FELIZ NAVIDAD!!,,sed felices,,yo tambien.... lo prometo..