Espero que me disculpeis por esta ausencia,pero necesitaba este descanso y un punto de inflexión sobre el blog,pues despues de tantos años habia perdido la ilusión y las ganas de publicar que tenia al principio.
La verdad es que incluso pensé en cerrar el blog,pero sois tantas las personas que os habeis interesado por algunas fotos que publico en facebook o en instagram y que me habeis pedido la receta...como negarme?..imposible,por que si algo bueno me llevo de todos estos años en el mundo bloguer son las amistades ...asi que aqui me teneis publicando otra vez...
Durante todos estos años,me di cuenta que tengo una tendencia "bestial" a la reposteria,con lo cual me he liado la manta a la cabeza y estoy trabajando en otro blog donde solo hay cositas dulces (no queria caldo y ahora dos tazas)
Y como me da pena cerrar este,,,pues ale,,lo dulce por duplicado..
os voy a confesar que me hace una ilusión tremenda tener todo lo dulce ordenado en u mismo sitio,,,lo quereis ver?..
ron & gominolas
vamos con la receta que me lio...
Esta tarta es una receta italiana
tarta de la nona(tarta de la abuela),es basicamente una base de suave
masa abizcochada rellena de crema pastelera.
vamos a ello...
Que necesitamos...
Para la crema pastelera
- 3 yemas de huevo
- 1/2 l. de leche entera (sin lactosa para los intolerantes)
- 6 cucharadas de azúcar
- 5 cucharadas de harina de maiz (maicena
- la piel de medio limon
Para la masa frola
- 500 gr de harina
- 3 huevos
- 150 gr de azúcar
- 120 gr de aceite de girasol
- 1 sobre de levadura en polvo (20 gr.)
- piñones
Como se hace....
Primero empieza por hacer la crema pastelera.
Pón la leche a calentar con la piel de limón ,infusiona y deja enfriar.
Mezcla las
yemas con el azúcar y la harina y ve echando la leche poco a poco hasta
que esté todo mezclado,cuela esta preparación y ponla a hervir a fuego
suave sin dejar de remover hasta que espese,
retira y reserva.
Vamos con la masa frola
Bate los huevos con el azucar,añade eñ aceite,y la harina junto con la levadura tamizada.
amasa hasta que quede una masa elastica,
engrasa un molde de 22cm.y enharinalo.
divide en dos partes la masa frola.
En la
mesa de trabajo,pón un papel vegetal y enharinalo,,y con un rodillo dale
forma fina y redonda,,y vuelcalo sobre el molde ayudandote del papel
que luego despegaras sin ningún problema,,corta los bordes sobrantes
Alisa bien la masa sobre el molde ,y echa en el la crema pastelera.
Repite la
operación con la otra parte de masa y vuelca sobre la crema,de manera
que queda como una empanada para que te hagas una idea,,,
Lo mismo los
bordes sobrantes se cortan y se alisan hacia dentro,,pincha la parte de
arriba con un tenedor,,agrega los piñones y hornea a 165-180º-45 minutos
Cuando este fria ,desmolda y espolvorea ´con azúcar glas
Este flan es de los facilitos,con pocos ingredientes puedes hacer un postre fácil y rico.
Que necesitamos...
8 Huevos
3/4 de l. de leche(si prefieres para los intolerantes a la lactosa,pón la leche sin)
8 cucharadas soperas de azúcar
2 cucharadas soperas de mermelada de naranja
caramelo liquido para el fondo del molde (puedes comprarlo ya hecho )
Como se hace....
Pon caramelo en el fondo del molde.
En un bol , bate los huevos,la leche,el azucar y la mermelada de naranja.
Echa en el molde caramelizado y hornea el flan al baño maria (el molde dentro de una bandeja con agua)
1 hora mas o menos a 210º
si ves que se quema por arriba tapalo con papel de aluminio
antes de sacar el flan haz la prueba con un cuchillo y si sale limpio es que ya esta cocido
sacar y dejar enfriar antes de desmoldar.
QUE NUNCA SÉ ,,,SI ES PASTEL O ES TARTA!!..QUE DIFERENCIA HAY??
El pastel de zanahoria,es para mi gusto de lo mejores,por no decir el mejor,lo tiene todo,aroma sabor,nada empalagoso,sin duda y despues de probar este,mi preferido.
Hacia tiempo que tenia ganas de hacer este pastel,mire por la red y la verdad es que varian poco de unas recetas a otras,mas ó menos todas llevan lo mismo
Un dia mirando entre los libros que tengo,vi una receta y me llamo la atención por qué el bizcocho iba mas especiado que las recetas que habia visto hasta el momento,asi que copié la receta con alguna ligera variacion,,y cambié el froosting de queso que lo hice a mi aire,y que sale muy rico.
El resultado ,,,una tarta fantastica,,,que seguro voy a repetir mas veces.
Que necesitamos....
Para molde de 22 cm.
BIZCOCHO
400 gr de zanahorias
100 gr de pasas
100 gr de nueces
50 gr de coco rallado
4 huevos
400 gr de harina
2 cucharaditas de levadura quimica
1 limón
1 naranja
400 gr de azucar moreno
4 cucharaditas de canela molida
1 pizca de jengibre,clavo y nuez moscada
100 gr de aceite de girasol
ALMIBAR DE NARANJA
El zumo de 1 naranja
2 cucharadas de azucar moreno
FROOSTING DE QUESO
200 gr de mantequilla
400 gr de queso cremoso tipo philadelfia( 2 tarrinas)
400 gr de azucar glas (molido)
Como se hace....
Vamos con el bizcocho
primero ralla la zanahoria,,,como sea,,,rallador,,robot de cocina,,etc,,,y reserva
ralla la piel de los citricos,,y lo mismo,,reserva
pica las nueces,,
bate muy bien los huevos,con el azucar moreno,,añade el aceite,,las especias ,la zanahoria,la piel de los citricos,,,la harina junto a la levadura tamizada,,,y por ultimo,el coco ,las pasas y nueces...
Unta bien el molde con manteca,y hornea el bizcocho unos 40 minutos.a 180º.
deja enfriar y desmolda..
EL FROOSTING DE QUESO lo puedes hacer un dia antes,,y de paso que te ahorras trabajo se solidifica mas en el frigo
mezcla la mantequilla a temperatura ambiente con el azucar glas,(imprescindible que el azucar este bien molido),y cuando esté bien mezclado todo,ve poniendo el queso a cucharadas e integrandolo poco a poco,las dos tarrinas..
guarda en el frigo hasta el momento en que lo vayas a usar
Cuando el bizocho esté frio,,lo desmoldas y lo cortas en 3 discos..
haz un almibar con el zumo de naranja y el azucar moreno,dejando que hierva a fuego fuerte unos minutos
con este almibar,y un pincel,,moja los discos de bizcocho antes de rellenar,,
y ve rellenando con la crema de queso,,y con el resto cubre la tarta...
si sigues ,,la receta paso a paso,,,te va a salir una tarta genial,,,animate a hacerla.
Como hacer un plato rico ,sano y que te salga bien de precio.....
Esta receta la vi hace tiempo en uno de los libros que tengo de la th,y la verdad que no me llamaba mucho la atención,pero como ahora estamos en plena temporada de alcachofa,decidi probarla a ver que tal,sin mucha fé la verdad sea dicha,y el resultado fué buenisimo,tanto que sé que va a ser una receta de las que se quedan en casa,por qué nos encantó a todos.
Os la recomiendo,ya sabeis que a estas alturas solo publico recetas que de verdad valgan la pena,y esta lo és.
vamos a ello......
Para 2personas..
Que necesitamos...
3 ALCACHOFAS
10 ESPARRAGOS VERDES
MEDIO PIMIENTO ROJO
1 CEBOLLA
1 DIENTE DE AJO
4 CUCHARADAS SOPERAS DE TOMATE FRITO
1 TAZA DE FIDEOS GORDOS (O ESPAGUETIS CORTADOS MISMO)
2 TAZAS DE CALDO DE VERDURAS Ó AGUA
ACEITE DE OLIVA,SAL Y AZAFRAN
Como se hace....
En una cazuela que pueda ir al horno,(por si quereis secarlo al horno como yo)
calienta el aceite y sofrie bien las alcachofas cortadas en cuartos ,los esparragos,el pimiento todo cortado pequeño,
Cuando este blandito el pimiento, añades la cebolla rallada, el ajo picado y por ultimo el tomate
añade los fideos,y el agua,sal y azafrán
Y cuece todo a fuego fuerte ,hasta que acabe el caldo y se vean los fideos,puedes secarlo en el horno,o bien en este momento lo tapas y bajas el fuego al minimo unos 7 minutos.
Y listo,,,,a comer...
Nueva receta!!!!!
Y ademas de las facilitas.......
Esta receta es de las de amor a primera vista,si,,,fué verla y decir esta la pruebo ya.
Por cierto como me la enseño una amiga,que la tenia puesta en su muro de face y tal,no se de quien es la receta asi que siento no poner la fuente,que me perdone su dueña o dueño,o si alguien la reconoce como propia que levante la mano,que yo lo menciono con mucho gusto.
Que os digo de la tarta,pues que esta buenisima,todo el sabor del dulce de leche,pero suave sin empalagar.
Tomad nota...
Que necesitamos.....
2 tarrinas de queso crema tipo philadelfia
1 bote de 200 gr de dulce de leche
1 paquete de galletas( a vuestro gusto),,yo digestiv
100 gr de chocolate negro
1 taza de café azucarado,,o bien si no os gusta el café un poco de leche para mojar las galletas
Como se hace...
Forrar el molde que elijas con film,,asi sera mas fácil desmoldar,aunque la verdad es que a mi se me olvido forrarlo,y el molde era de cristal y salió bien,pero yo lo digo para dar ideas que faciliten el trabajo
En un bol ,pón el queso crema y ve añadiendo el dulce de leche y mezclando hasta que quede una crema suave,,guarda un poquito de dulce de leche para adornar.
Y ahora,solo se trata de ir poniendo capas de galletas mojadas en café y crema de dulce de leche,alternadas,
una cosa te digo,,,,
pón como mucho,3 capas de galletas,,una abajo otra en el centro y terminar con una de galletas,por que si pones muchas galletas la crema ni la ves luego...y la protagonista aqui es la crema que es lo rico.
Esto al frigo,,de un dia para otro...
luego lo desmoldas,,
y para adornar derrites el chocolate con un chorrito de leche,,y cuando temple,,lo echas por encima y que chorreé como quiera,,y un poco de dulce de leche,,en hilillos para adornar..
Aprovecho esta entrada para desearos un feliz año nuevo,salud trabajo,ilusión,nuevos proyectos.....que se cumplan todos y cada uno de vuestros deseos,yo personalmente me conformo con los dos primeros,lo demas,espero que la vida me sorprenda.
La receta que os traigo hoy,no es nueva ni de mi invención,es una receta tradicional,yo me maravillo siempre cuando doy con una receta de estas,por que las mujeres de antaño hacian verdaderas delicias con los ingredientes que tenian a mano,tan ricos que han perdurado en el tiempo.
Gracias AURELIN.
Se solia preparar por Navidad,me recuerda mucho al mazapan,pero mucho mas ligero.
Es fácil de preparar,con solo 4 ingredientes,y sorprendentemente bueno.
Que necesitamos...
4 Huevos
200 gr de almendra molida
200 gr de azúcar
200 gr de calabazate (fruta escarchada)
Como se hace...
Mezclar las yemas con el calabazate rallado y reservar
Montar las calaras a punto de nieve con el azúcar,y mezclar con la almendra molida
Enmantecar un molde de corona o sea con agujero enmedio y poner la mitad de la mezcla,enmedio las yemas con el calabazate y acabar de poner la mezcla de claras y almendra
hornear a 180º-20 minutos.
desmoldar cuando esté frio.
y espolvorear con azúcar glass
Es dificil hacer una entrada bonita,cuando se está tanto tiempo sin venir.
Las ideas y pensamientos pasan por mi mente como un tren en marcha y soy incapaz de verbalizar lo que siento,mejor dicho escribir lo que siento,por que durante este tiempo he pasado por momentos muy duros, tan duros que me cuesta contarlo,mi madre nos dejó,se fué sufriendo y eso me duele aún mas,por que me parece muy injusto.
Lo sabe poca gente del mundo bloguer,por que aunque tengo buenas amistades en este mundillo a la que aprecio de verdad, soy poco dada a contar las penas, (algunas se estaran enterando ahora mismo)pero no puedo volver y ponerme a escribir como si nada,sin ni siquiera nombrar a la persona que más me ha querido en este mundo y a la que le debo todo lo soy y como soy.
Mi madre me trasmitió ese gusto por la cocina,la aficción ya la cogi yo por mi cuenta.
Podria contaros mil cosas de la personalidad de ella,pero eso me vais a permitir ,me lo guardo en lo mas profundo de mi corazón..
Y os preguntareis,,,
y despues de esto va,,y pone una receta de rosquillas sin más??!..
pues si señoras y señores,por que la vida sigue y yo voy a tratar de vivirla como siempre la he vivido con total naturalidad.
vamos con la receta.
que necesitamos....
si os pongo la receta tal como la leí,,,os va a salir una fuente de rosquillas que pá que.... yo partí las cantidades,,,asi que vosostros mismos.
1 vaso de aceite
1 vaso de azúcar
1 vaso de zumo de naranja
1 vaso de agua
media cucharadita de bicarbonato
ralladura de piel de naranja
2 huevos
Harina..la que admita,( o sea..1 kg mas o menos)
aceite y azúcar para rebozar
como se hace....
Primero en un bol grande poned los liquidos,con la raladura de naranja y mezclar bien,
ir añadiendo la harina,hasta que veas,que no se pega en las manos....
Espera,,,que aún faltan los huevos...
asi que ir incorporando uno a uno..para que se integren bien..
y si hace falta añadir más harina,hasta que este la masa manejable...
despues se trata de tomar pequeñas porciones y hacer cilindros bien estirados con las manos sobre el marmol de la cocina,,y a su vez enrollarlo dando forma a la rosquilla...
Antes de disponer las rosquillas sobre una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado (o de horno),,hay que pasar las rosquillas primero por aceite y despues por azúcar,,,
para eso te prepararas dos cuenquitos,uno con aceite y otro con azúcar..
y nada más,,,
hornear a 200º..20 minutos..