traductor

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian templates google Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Gazpacho de montaña






El gazpacho de montaña,también conocido como gazpacho manchego,es un plato cuyo ingrediente principal es la torta  cenceña,una especie de pan ácimo sin levadura.,,que al cocerlo después con el caldo de las carnes,queda  una pasta muy rica,con mucho sabor .

Esta receta  es de las que me gustan,las tradicionales,y como cada maestrillo tiene su librillo,no quiere decir que esta sea la receta autentica,solo es como los hago yo...

En Alicante para hacer los gazpachos,es indispensable una hierba llamada Pebrella (me perdonas pero no se como se llama en castellano),es lo que le dá un sabor muy caracteristico,pero si no la tienes a mano,puedes poner romero ó tomillo.


Que necesitamos...


Para 4 personas.

 350 gr de torta para gazpachos troceada
100 gr de setas,(niscalos,o setas de cardo)
2 muslos de pollo
medio conejo
150gr de tomate triturado
1 cebolla
2 dientes de ajo
 2 litros de agua
1 ramita de pebrella (o romero,tomillo )
100gr de aceite de oliva
sal
colorante alimentario


Como se hace,,,,


Primero se hace un infusión con la pebrella y dos vasos de agua,, se cuela el liquido y se reserva.

 A continuación  trocea la carne,y sofrie con 50 gr de aceite,los dos dientes de ajo y unas cucharadas de tomate,,
 añade el agua, la infusión de la pebrella , sal,y el colorante,,y  deja cocer 1 hora a fuego lento..

Pasado este tiempo,saca la carne,dejala enfriar , desmenuzala y cortala.,reservala y cuela todo el caldo para que no haya impurezas.

En otra cazuela amplia,añade 50 gr de aceite de oliva,sofrie la cebolla rallada,y el tomate,,
agrega las setas,y sofrielas unos minutos
añade la carne desmenuzada,y la torta troceada.. y sofrie unos minutos. mas.

añade  el caldo,,y deja cocer a fuego medio,,unos 10 minutos,recuerda que la torta debe quedar al dente. y debe quedar con caldo,pero espesito.

deja reposar 5 minutos y sirve caliente


domingo, 8 de diciembre de 2013

Porciones de pan de especias (pan de gengibre)






El pan de especias, o pain d·épices es uno de los  panes dulces mas  populares ,un clasico en muchos paises como Francia , Alemania,Belgica, Reino Unido.
En España lo conocemos con este nombre ,en Reino  Unido como pan de gengibre (gingerbread) y en Alemania Lebkuchen
Aunque se come durante todo el año,es en Navidad cuando mas se consumen.
He querido hacer mi propia versión con una receta que tenia   en un libro.lo he cortado en porciones y guardado en un caja,esperando que quede alguna para estas Navidades.

Que necesitamos...
Para unos 90 trozos
para ka masa:
110 gr de mantequilla
2 huevos
150 gr de azucar
1 cucharadita de levadura en polvo
300 gr de harina
2 cucharadas soperas de cacao

para la cubierta:
200gr de almendras en trozos grandes
200 gr de avellanas  en trozos grandes
150 gr de naranja confitada
150  gr de limón confitado
 4 huevos
180 gr de azucar
1 y 1/2 cucharadita  de condimento para pan de especias,(canela,gengibre,cardomomo,nuez moscada)

Como se hace...

precalentar el horno a 180º

Para hacer la masa,bate todos los ingredientes de la masa.
forra una bandeja de  30 x25cm con papel vegetal
pon la masa en la bandeja y con las manos enharinadas amasa hasta conseguir una masa plana..

Para hacer la cubierta,trocea los frutos secos, la naranja y el limon confitado .
bate los huevos y mezcla con las almendras y avellanas troceadas y los citricos confitados.
añade el azúcar y las especias,,
y vierte sobre la masa.



hornea a 180º .30 minutos,calor arriba y abajo y si puede ser con aire.

deja que se enfrie,y corta en porciones de  3cm..
se pueden glasear las porciones con  chocolate caliente o bien un glaseado de azúcar mezclando 200gr de azúcar en polvo y 4 cucharadas de agua,o limón.
guardados en una caja metalica duran hasta 24 dias.



viernes, 6 de diciembre de 2013

Pastas de anis




Estas son unas sencillas pastas,que no llevan mantequilla ni manteca,por lo tanto un poco más ligeras y aptas para dietas anticolesterol.

Se hacen en un momento y las puedes incluir en la mesa para estas Navidades..

Que necesitamos...

100ml de anis
200ml de aceite de girasol
100 gr de azucar
400 gr  de harina


Como se hace..

En un bol,pón el aceite ,el anis y el azúcar y remueve,
añade la harina  y amasa hasta conseguir una masa moldeable,si hace falta se añade mas harina
Extiende con un rodillo entre dos capas de plastico film,y corta con un cortapastas para darles forma
Hornea a 180º 15 mimutos




miércoles, 20 de noviembre de 2013

Cocido Alicantino(putxero amb pilota)







 Como  veis, la receta es sencilla, un cocido. Algo que parece que no necesita receta,pero si pensáis en que en cada una de las autonomías de España,tiene su variante,a lo mejor ya le encontrais su gracia....

Y quien  es la culpable de que hoy este haciendo esta entrada??!..
M luz,,del blog Trasteando en la cocina,nuestra desafiadora de este mes en DESAFIO EN LA COCINA.

Si señoras y señores,,este mes toca cocido,,y aquí estoy yo con mi putxero....

si quereis ver las demás recetas,,,PINCHAD AQUI





El  Cocido Alicantino  suele ser una comida habitual en todas las casas además que se aprovecha para varios días,el primer dia se come con sopa de fideos o arroz seco,,



y el segundo  dia un arroz al horno con el caldo y los garbanzos,,




y si aún asi  hay sobras de carne,,se come frito con ajos tiernos,,o en croquetas..



En navidad lo típico,,..es comer  este cocido que veis, con pelota de carne picada en la sopa..
a esto se le llama..

PUTXERO DE NADAL
vamos a por la receta..

que necesitamos...

1 olla grande
los litros de agua..no se...a ojo...

1 muslo de pollo
1 trozo de ternera de buena calidad
1 brazuelo de cordero
medio pie de cerdo
un hueso de ternera de canailla (los que tienen tuetano dentro)
1 hueso de ternera de espinazo
1 blanco (embutido típico)
1 trozo de tocino blanco
 garbanzos
3 patatas
3 zanahorias
1 chirivía
1 penca de apio
4 pencas de cardo

para la pelota de carne..

400 gr de carne picada,(pollo y cerdo)
miga de pan remojada en agua
2 huevos
una pizca de especias(clavo,canela,comino ,ajo en polvo y pimentón)
ralladura de piel de limón,(poquita)
sal
perejil picado
piñones





como se hace.....

El como se hace ,,no tiene misterio..

la noche de antes pon  los garbanzos a remojo en agua..


Pon el agua calentar,,y primero se ponen las carnes,,,a continuación las verduras,, (las pencas de cardo se han de hervir previamente con sal 20 minutos)
después cuando el agua ya esté caliente  añade los garbanzos..
sal.y ..colorante alimentario
cuando empiece a hervir,,veras que suelta una espuma blanca por encima,,,eso hay  que quitarlo con una espumadera..para que esté el caldo lo mas limpio posible...
baja a fuego minimo...y a cocer por lo menos 4 horas....
a media cocción añadir las patatas enteras...

mientras haz las pelotas de carne..con los ingredientes que te digo arriba...
las pelotas han de ser grandes,,digamos que estarían  entre las pelotas de ping-pong y las tenis,,,por ahí  va la cosa...

después,,saca caldo en un perol mas pequeño,,y cuece las pelotas en ese caldo,,a fuego lento 1 hora,,
ese caldo ,,después lo vuelves a meter  en el cocido previamente pasado por un colador...


Cuando este todo..
sirvelo,,como ves en la foto..la pelota con el caldo, en platos individuales.,los garbanzos aparte,y las carnes y la verdura en otra bandeja.







lunes, 4 de noviembre de 2013

Magdalenas de vainilla con glaseado de caramelo



 
 
 
 
 




Tenia ya ganas de volver a hacer magdalenas,....pero con  algún relleno o cobertura.,,y al final me he decidido por ponerle un glaseado de caramelo  por encima,que le va muy bien...,
se parece mucho al toffe que hice para cubrir la tarta dobos..ver aqui..

Estoy magdalenera ....asi que preparaos...por que  en breve veréis mas...





que necesitamos...

para  12 magdalenas

3 huevos
100cl de aceite de girasol
100cl de leche
250 gr de azúcar
350 gr de harina de repostería
15gr de levadura en polvo
media cucharadita de bicarbonato
1 cucharada de esencia de vainilla


para el glaseado de caramelo..

110 gr de azúcar moreno
60 gr de mantequilla
60 gr de nata
3 cucharadas de leche



como se hace.....


Bate los huevos con el azúcar..añade la leche el aceite y la esencia de vainilla y sigue batiendo..
mezcla la harina con la levadura y el bicarbonato,,y tamiza ...sobre la mezcla,,,vuelve a batir,


En un molde para magdalenas,pon los capacillos dentro de los huecos..
y llena solo hasta la mitad...y hornea a 180º,30 minutos..


saca del horno,,y deja enfriar..

para hacer el glaseado de caramelo.

mezcla todos los ingredientes del glaseado,,y deja hervir 5 minutos,,,

cubre las magdalenas con el glaseado.






...








sábado, 26 de octubre de 2013

Arroz con coliflor,patata y sepia






Pues entre dulce y dulce,,,no viene mal un arroz...

que necesitamos....

 para4 personas.

 200gr de coliflor
1 sepia
1 patata mediana
ajos tiernos
2 cucharadas de tomate tamizado
500 gr de arroz
1 l de caldo de verduras .ó agua
sal (si hace falta),,
aceite de oliva
azafrán ó colorante


como se hace....

Cortar  la coliflor ,la sepia y la patata en trozos pequeños,,,

En una cazuela amplia, sofreír ,la patata y la coliflor, ,añadir los ajetes tiernos ,,y la sepia,,
 a continuación el tomate,,y  el arroz..

añadir el caldo, ,o el agua ,,y cocer a fuego vivo,, hasta que haya consumido todo el caldo,, y se vea ya el arroz ,, este es el momento de tapar, ,y dejar a fuego lento,,10 minutos,,

apartar del calor ,,y  dejar reposar 5 minutos mas..
y servir..

domingo, 20 de octubre de 2013

TIRAMISÚ DE LIMÓN








De nuevo  estamos aquí con el Desafio,,esta vez dulce...que eso siempre se agradece,por que yo disfruto mucho mas preparando recetas dulces,son mi debilidad..





Este mes va  de tiramisúes,reconozco que Maribel Peñas,este mes  se ha portado genial,y nos ha dado via libre,para hacer lo que queramos,,,y conociendo a mis compis vamos a tener mas de una sorpresa....

mirad aqui....

A mi me ha venido genial,por que tenia esta receta entre ceja y ceja desde que la vi,aunque no la vi exactamente asi,con esta presentación,si que ha sido mi inspiración  a la hora de realizar esta receta,,y el resultado es maravilloso,con un sabor potente a limón...





ahi va la  receta....

que necesitamos....
28 bizcochitos

para la crema. de queso
1 tarrina de 250gr de queso mascarpone
200cl de nata
 4 cucharadas soperas de azucar

para  la crema  de limón.( lemond curd)

125gr de azúcar
la piel de 1 limón
100 gr de zumo de limón (2 limones)
60g gr de mantequilla
2 huevos

para el merengue.

2 claras de huevo
4 cucharadas de azucar





como se hace...
Primero que nada vamos con la crema de limon (lemmond curd),por que a la hora de montar el postre tiene que estar templada tirando a fria..
,yo la he echo con  thermomix..
Con el vaso seco,verter el azucar y pulverizar 30 segundos v,5-10
incorpora la piel de limón y repite la operación

añade el zumo ,la mantequilla y los huevos y programa 20 minutos 90º ,v.4

para hacerlo de manera tradicional..ralla muy fina la piel de limón,,
mezcla en un cazo,la mantequilla,los huevos y el azucar,,y cuece a fuego suave..
añade el zumo de limon y la ralladura y cuecelo unos minutos hasta que espese,

deja enfriar la crema...


Mezcla el queso,con dos cucharadas de azucar..
por otra parte,monta la nata muy fria,con dos cucharadas soperas de azucar..
mezcla el queso y la nata montada,con sumo cuidado para que no se baje la mezcla..

monta las  dos claras de huevo con el azucar,con unas varillas electricas..


en una bandeja honda,(,si es de cristal mejor,queda mas bonito...)
pon una capa de bizcochitos...
una capa de crema de limón
otra capa de queso,,y asi sucesivamente,,para acabar con una capa de  crema de queso,,
pon el merengue en una manga pastelera,y distribuye el merengue por encima
espolvorear con cacao amargo.